
Dragon Ball fue públicado en la revista semanal Shōnen Jump entre 1984 y 1995. Y desde entonces fue la serie clave y de culto de la decada del 90. Su marcado estilo dio a lugar a centenares de productores, directores y animadores a que tomaran prestado sus clasicos combates.


Quizas el argumento paresca banal comparandolo con toda la historia; ya que era muy comun que sucediera que la tierra estaba atacada y Goku y sus amigos tenian que salvarla. Pero en este caso, el homenaje es visible; personajes que fueron dejados de lado para dar lugar a otros, vuelven a surgir trayendo nostalgias de viejas epocas.

La tecnica de animación es un apartado a parte, llena de colores y movimientos; se nota como ha cmabiado rigurosamente en estos últimos años.
En conclusión, un producto altamente recomendado para fanáticos, lleno de los gags que tanto esperan, destacando las continuas peleas entre Goku y Vegeta. Akira Toriyama, el creador del anime, dio una buena presentación del estilo. Seria dificil continuar la saga, teniendo o no en cuenta la parte de Dragon Ball GT, pero no sería imposible. O quizas, se podria hacer como en Neon Genesis Evangelion que tomaron la misma historia, la retocaron y añadieron nuevas técnicas de animación. Estaremos a la espera de más novedades de este increible anime, que es incomparable con su próxima adaptación en Hollywood.